Mi foto
mundo javascript, Norway
comparto el material publicado.

KOOLTURADICTOS

la función de este espacio es exclusivamente de compilar,aprender, informar y compartir, no es responsable por eventos y actividades publicadas que SE SUSPENDAN.

Cultura alternativa es kooltura entretenida
Atte area kooltural de canal 81

Denuncian que más de 120 blogueros estarían en prisión


Países con regímenes autoritarios no sólo encarcelan a sus "ciber detractores", sino también aplican fuertes censuras a la red.
Más de 120 blogueros estarían en prisión en países como Irán, Vietnam y China. Sólo en éste último, serían 72 los encarcelados.Todo esto según el informe "Enemigos de Internet" de la organización "Reporteros sin Fronteras", RSF. El documento también señala que durante el último tiempo se han endurecido las medidas en contra de los "ciber opositores" a los regímenes de Vietnam e Irán. Aunque también Corea del Norte, Myanmar, Turkmenistán y Cuba ha adoptado acciones para controlar el acceso de sus ciudadanos a internet.

El informe agrega que ante la censura, represión y prohibición de manifestaciones, las redes sociales, como Twitter y Facebook, son las únicas instancias de protesta. Y páginas de videos, como YouTube, sirven para desenmascarar y mostrar la realidad que viven los ciudadanos bajo los gobiernos autoritarios. Además se informó que los ciudadanos reprimidos suelen utilizar diversas herramientas, como programas de encriptación o servidores proxy, que les permiten saltar la censura. En cambio en otras naciones, como Arabia Saudí, o Uzbekistán, se amplía el acceso a internet por razones económicas, pero sin dejar de lado sistemas de filtros cada vez más sofisticados.

Aunque las democracias occidentales -como Gran Bretaña, Francia, Australia e Italia- tampoco quedaron fuera de la denuncia. Como lo informó el diario argentino La Nación, RSF dio a conocer que en estos países la Web está sujeta a mayores regulaciones, todo gracias a la lucha en contra de la pornografía infantil y la piratería. En cambio, en los países escandinavos el acceso a la red es considerado como un derecho básico y los cibernautas no tiene limitaciones para utilizalo.


Venezuela tambien el dia de hoy esta pasando lo suyo....sigue esto AKI

Una web feminista iraní, premio a la ciberdisidencia de Reporteros Sin Fronteras


Australia reivindica derecho a bloquear contenido de Internet

RSF: gobierno de Cuba tiene arsenal jurídico particularmente represivo