Mi foto
mundo javascript, Norway
comparto el material publicado.

KOOLTURADICTOS

la función de este espacio es exclusivamente de compilar,aprender, informar y compartir, no es responsable por eventos y actividades publicadas que SE SUSPENDAN.

Cultura alternativa es kooltura entretenida
Atte area kooltural de canal 81

Septiembre en Chile:comienzan las tradiciones crueles


Comienza septiembre (mes de la patria para Chile) y con él, la exposición de las más tristes y denigrantes tradiciones: rodeos, circos que utilizan animales, carreras de perros, salto del ganso a caballo, domaduras y una lamentable, larga y triste lista de torturas animales... ¿Hasta cuándo las personas se sienten con el derecho de divertirse a costa del sufrimiento de otros seres vivos?

Como es característico de muchos países, las tradiciones que involucran animales no humanos en sus celebraciones y fiestas no es algo desconocido. Si bien -en Chile y Argentina al menos- no tenemos corridas de toros, el rodeo y otras manifestaciones artísticas y deportivas si que hacen de los animales no humanos unos invitados obligatorios que no disfrutan precisamente del desarrollo de estas fiestas: carreras, escapadas, golpes, encierros, persecución y hostigamiento son las claves de estos deportes que supuestamente reflejan el alma de nuestros pueblos.

puntos de la atajadaLa llamada "fiesta nacional de Chile", y por lo tanto, la celebración más importante es el rodeo. En él, dos jinetes persiguen a un novillo (vaquilla o vaca) dentro de una medialuna, arreándolo hasta las zonas de "atajada" compuesta por un par de quinchas acolchadas. La atajada consiste en acorralar y golpear a la res contra esta zona acolchada, y de acuerdo a la parte de cuerpo de la res que ha sido atajada, los jinetes ganarán "puntos". Con una estricta reglamentación y normativa (sólo pueden correr caballos de raza pura debidamente inscritos, y jinetes con el atuendo de huaso completo) cada dupla de jinetes compite para hacer la mayor cantidad de puntos y coronarse como campeones. Según la Federación de Rodeo y Criadores de Caballos de Chile:

"A pesar de ser un deporte chileno con más de 400 años de tradición, el rodeo recién fue reconocido como deporte nacional en 1962, afiliado al Comité Olímpico de Chile।"



(pincha aca para continuar con la información)